sábado, 27 de septiembre de 2014

tecnologic

                                                                                                                                                                                                                                                                                              Resultado de imagen para imagenes del brazalete inteligente                                                              Barcelona nos ha dejado este año un buen número de propuestas de dispositivos que se llevan en la muñeca (llamados “wearables”). Todavía es pronto para hablar de una tendencia en el mercado de la tecnología, pero fabricantes como Samsung, Sony o Huawei han decidido dar un paso adelante en este segmento con el lanzamiento de nuevos relojes y pulseras que mejoran sustancialmente lo que ya habíamos visto el año pasado. Modelos como el Samsung Gear 2 se convierten en una opción mucho más útil gracias a la mejora que ha experimentado su autonomía. Además, las pulseras inteligentestambién se han hecho un hueco importante en los focos del Mobile World Congress y podrían convertirse en uno de los regalos favoritos para este 2014. Hacemos un repaso a las propuestas de estos grandes fabricantes.                 Samsung Gear 2        Los nuevos relojes inteligentes de Samsung
A pesar de que se espera mucho de este tipo de dispositivos de muñeca en el futuro, tras los primeros anuncios de empresas como Samsung Sony el año pasado o los rumores continuos de un reloj deApple, parece que el entusiasmo ha decaído bastante en el público durante los últimos meses. Lo cierto es que en el MWC el único de los grandes que ha presentado nuevos relojes inteligentes ha sido Samsung. La compañía coreana ha anunciado dos nuevos modelos, el Samsung Gear 2 y Samsung Gear 2 NeoY lo ha hecho consciente de las limitaciones que lastraban el funcionamiento de su primer reloj. Tanto elSamsung Gear 2 como el Gear 2 Neo mantienen unas líneas parecidas en su concepto y diseño, pero dan un salto espectacular en su autonomía. Según la firma, podremos utilizar estos dispositivos entredos o tres días de uso normal sin necesidad de recargar su batería. Es decir, que triplican el tiempo de uso que nos permitía la primera generación del Gear. E incluso pueden llegar a los seis días de autonomía si lo utilizamos de manera ocasional. Este espectacular mejora se ha conseguido en gran parte gracias al uso que ha hecho Samsung de su propio sistema operativo Tizen.
El otro gran cambio que encontramos en estos equipos lo encontramos en la inclusión de un reproductor de música propio con el que podremos escuchar las canciones que tengamos almacenadas en la memoria del reloj sin necesidad de tener el smartphone cerca. Un paso importante en la independencia de este dispositivo, una de las críticas que se habían esgrimido contra el primer reloj. Eso sí, la función principal de estos equipos sigue siendo la de servir como una extensión natural del smartphone, transfiriendo algunas funciones principales como la de realizar y recibir llamadas, revisar las notificaciones de los mensajes y los correos del teléfono o apuntar citas en el calendario. El último de los aspectos que queremos destacar es la propuesta del Samsung Gear 2 Neo. Un dispositivo que en lo fundamental resulta similar al Gear 2, pero en el que se ha decidido sacrificar la cámara. Teniendo en cuenta que se trata de una función bastante accesoria y que su eliminación permite conseguir un diseño muy ligero de apenas 55 gramos, es probable que muchos usuarios encuentren más atractiva esta alternativa.

1 comentario:

  1. como podemos ver la tecnología va avanzando cada año con cosas muy avansadas

    ResponderEliminar